Deja de (ES) FUMAR (TE)

Deja de (ES) FUMAR (TE)

No entiendo como algo tan saludable y beneficioso para la salud sólo está de moda durante las últimas fechas del año, ¿Qué pasa que durante el resto del año trabajas tanto que no encuentras el momento para dejarlo?, venga que nos conocemos… o ¿acaso no sabes que los Reyes Magos no existen y que Papá Noel lo inventó la Coca Cola? Sin duda, encomendarte a este loable propósito navideño estoy seguro de que no te va a dotar de una fuerza de voluntad extraordinaria. Para dejar de fumar es imprescindible fijar una fecha, pero por favor que no sea en Navidad, que me pongo de los nervios.

Quizás la pregunta decisiva para dejar de fumar sea; ¿Por qué fumo?, aquí está la clave. Encontrar un motivo real y no una excusa para seguir haciéndolo, es fundamental para alcanzar el objetivo que nos planteamos. “Yo fumo porque me relaja”, déjame que me ría un poco, el tabaco y concretamente la nicotina es un estimulante, así que por favor deja de decir tonterías. Escarba en tu yo más profundo y sé sincero contigo mismo, aunque sea por una sola vez en tu vida. 

Otra razón para explicar este romántico suicidio es que “yo fumo porque si no engordo”. Mentira. Si engordas es porque no quemas tu ansiedad con algo de actividad, abrir y cerrar la nevera por ahora no se considera práctica deportiva homologada, pero cuidado, tampoco se trata de ser un profesional del pádel, consiste en levantar el trasero del sofá y aumentar la quema de calorías caminando por la montaña o paseando por la playa, como prefieras. 

Una figura muy importante es tu médico, pero aunque fume él también, no se va a negar a decirte los tratamientos que puedes emplear para dejar de fumar. A saber, parches de liberación sostenida cuyo precio se va por las nubes pero teniendo en cuenta todo lo que llevas gastado en cajetillas de tabaco quizás te suponga algo más que calderilla, chicles de nicotina que te aviso que enganchan, es lo que tiene la nicotina, quizás no irás al estanco buscando tu dosis desesperadamente pero el farmacéutico sí que va a verte como un habitual entre su clientela durante mucho tiempo, comprimidos para chupar, primos hermanos de los anteriores, y por fin, los tratamientos más novedosos; Zyntabac y Champix. El Zyntabac tiene más años y en algunos casos es muy efectivo. Sin embargo, no todo el mundo lo puede tomar. REPITO, no todo el mundo lo puede tomar. El Champix es un medicamento que ha mostrado ser muy seguro en la lucha contra el tabaco, pero ahora no seas ansias y antes de pasar por la farmacia pásate por tu médico de cabecera para ver si es necesario que lo tomes. Un secreto bueno; lo pasa el seguro, aprovecha, y un secreto malo, sólo tres cajas, pero puedes tener más que suficiente si no hay recaídas. 

Bebe mucho líquido, agua me refiero, nada de alcohol, (aprovecha que los bares están cerrados), esto aumentará la eliminación de la nicotina por parte del riñon lo que favorece para acabar con lo que se llama el Sindrome de Abstinencia.  ¿Sabías que el tabaco es cinco veces más adictivo que la cocaína?, con esto creo que queda todo dicho. Bebe agua como si no hubiera un mañana. 

Dejar de fumar es como dejar a tu pareja y cuando dejas a una pareja ¿qué haces?, le pegas la chapa a un amigo cercano para que te aconseje, para que sea esa persona de confianza la que tenga toda la responsabilidad de tu bienestar emocional. Para dejar de fumar busca en tu entorno a alguna persona seria y fiable que haga el papel de ese junco inquebrantable en la peor de las tormentas.

Sin ir más lejos y para no extenderme te daré el último y el mejor de mis consejos, dejar cualquier tipo de hábito nocivo como el de fumar, tienes que saber que sólo se consigue de una forma: Paso a paso o como diría el entrenador de uno de mis equipos favoritos; “partido a partido”, cada día es una final que tienes que tener el valor de ganarla, sólo así el éxito estará un poquito más cerca. 

Ya no te quedan muchas más excusas para esfumarte.

Feliz Navidad

Comentarios de este post