Protección desde el interior. Capsulas Heliocare. ¿Funcionan?

Protección desde el interior. Capsulas Heliocare. ¿Funcionan?

Hoy quería hablaros de unas cápsulas que a priori podríais pensar que no sirven para nada, pero la verdad, viendo los resultados a pie de calle, se están volviendo imprescindibles para el verano. 

Son unas cápsulas con una mezcla inteligente de compuestos que ayudan a la prevención del fotoenvejecimiento, las manchas y otras alteraciones cutáneas como consecuencia de la exposición solar en todo tipo de pieles. 

Pero ¿cuáles son esos compuestos?

Llevan un ingrediente llamado Fernblock que es un extracto estandarizado y patentado de Polypodium leucotomos, un helecho tropical originario de América Central y del Sur que desarrolló mecanismos naturales de protección contra la radiación solar. Hecho que descubrió Cantabria LABS y patentó en todos sus fotoprotectores de la línea HELIOCARE.

Además, contienen Cisteína, vitaminas y prebióticos que en combinación a la fotoprotección tópica aumentan la resistencia de la piel al sol desde la primera toma. Y esto es muy importante, no hace falta estar tomándolo durante un mes antes de exponerte al sol, desde la primera pastilla que te tomas ya te está haciendo efecto, así que son comodísimas de tomar. 

Aunque existen diferentes marcas, HELIOCARE, es de las pocas marcas donde cada lote es verificado por medio del programa INFORMED SPORT en relación con sustancias prohibidas para deportistas. Lo que proporciona un plus de seguridad. Los productos se someten a unos rigurosos test para proporcionar el máximo nivel de seguridad para los deportistas. Lo que las hace seguras a todos los niveles. 

Si viviéramos en un mundo como el de Blade runner (1982) no te recomendaría absolutamente nada de todo esto, claro, pero como todavía no es el caso (poco nos falta), mi recomendación sería tomar algo que proporcionase:

  • Protección frente a la radiación solar.

  • Actividad reparadora del daño solar.

  • Protección frente a la oxidación.

  • Prevención del fotoenvejecimiento y las manchas.

OJO, durante la exposición solar es importante aplicarse un fotoprotector tópico adecuado. La utilización de las cápsulas orales no exime la utilización de una fotoprotección convencional, las cápsulas son sólo un complemento

Deben conservarse a temperatura inferior a 30º protegiéndolas de la luz y de la humedad. Un consumo excesivo podría dar lugar a malestar intestinal. 

Por cierto, que sepas que durante el embarazo y lactancia los productos de fotoprotección oral de HELIOCARE no contienen ingredientes incompatibles con el embarazo y la lactancia, pero aún así os diré que resulta conveniente dar a conocer durante el embarazo la administración de cualquier complemento alimenticio para que sea el médico quien valore la idoneidad de su administración. 

Me gustaría recalcar que ningún producto de HELIOCARE oral presenta gluten en su formulación, por lo que la aparición de alergias es prácticamente nula. Tampoco contienen leche o proteínas de la leche, huevo, frutos secos ni derivados. 

La única contraindicación que presentan es para aquellos que son intolerantes a la fructosa puesto que las HELIOCARE 360 cápsulas contienen en su composición fibruline (inulina), una fuente de fibra prebiótica. No obstante, la inulina es un fructooligosacárido que contiene cadenas largas de fructosa en su composición. 

También que sepáis que las cápsulas de HELIOCARE son aptas para veganos y no contienen en su composición ingredientes de origen animal. 

La exposición solar sin ningún tipo de protección solar para conseguir una piel morena no sólo es peligrosa para la salud sino que acelera el envejecimiento de la piel y la aparición de manchas, por eso HELIOCARE oral es la solución perfecta porque gracias a su combinación de la tecnología Fernblock con betacarotenos y antioxidantes ofrecen una protección avanzada a la vez que favorecen el bronceado de la piel. 

Feliz verano chic@s!…

Comentarios de este post