Arkosterol - Lo importante es tener un buen corazón

Arkosterol - Lo importante es tener un buen corazón

Os traigo un producto que no es que os vaya a transformar por arte de magia en Roberto Benigni en La Vida es Bella (1997), pero si, que nos va a permitir cuidar, desde dentro, una de las partes más delicadas de nuestro organismo, nuestro corazón. 

El arkosterol plus es un complemento alimenticio a base de policosanoles, coenzima Q10, levadura roja de arroz y extractos de ajo negro y coriandro. El ajo negro y el coriandro ayudan a mantener a raya los niveles de colesterol y a conservar la salud cardiovascular

En España, las estatinas son uno de los fármacos más prescritos y su consumo se ha vinculado además de los dolores musculares, a problemas digestivos, confusión mental, pérdida de memoria, daño hepático y/o diabetes.

Afortunadamente, existen alternativas naturales que también ayudan a reducir el colesterol. La levadura roja de arroz es un tipo de hongo microscópico, cultivado en el arroz, con propiedades medicinales ancestrales. La levadura de arroz rojo es rica en almidón, ácidos grasos, fitoesteroles e isoflavonas, pero sobre todo en monacinas (principalmente Monacolina K). Varios estudios científicos coinciden en la eficacia de la monacolina K de la levadura roja de arroz para reducir los niveles de colesterol en sangre.

Arkosterol® Plus, un complemento alimenticio 100% vegetal de doble acción, te ayuda a mantener los niveles de colesterol normales y cuidar tu salud cardiovascular. Contiene monacolinas de la levadura roja de arroz, coenzima Q10 y policosanoles para una mayor eficacia y extractos vegetales de ajo negro con S-alil cisteína, que tiene una acción antioxidante y cardioprotectora, así como coriandro, que es rico en componentes bioactivos que bajan el colesterol total y los triglicéridos.

Pero su componente estrella no es otro que la coenzima Q10 puesto que ha demostrado poseer una gran capacidad para aliviar la debilidad muscular que provocan las estatinas. 

Cómo se utiliza y algunas interacciones importantes.

En una persona adulta se toma una cápsula en la cena con un vaso de agua. El colesterol es un metabolito nocturno así que hace más efecto por la noche. Por supuesto no se aconseja en caso de hipersensibilidad (alergia) a alguno de sus componentes, así como durante el embarazo o durante la lactancia. Ojo si tienes problemas hepáticos, renales o musculares. No lo tomes en caso de estar tomando otra medicación para reducir el colesterol o si tienes alguna intolerancia a las estatinas.

El alcohol ni probarlo mientras consumas levadura roja de arroz. La combinación podría aumentar el riesgo de sufrir un daño hepático. 

Atentos aquellas personas que toman Ciclosporina. Tomar este inmunodepresor con levadura roja de arroz podría aumentar el riesgo de padecer miopatía. 

Inhibidores del citocromo P450 3A4 (CYP3A4). Consumir levadura roja de arroz con fármacos, como la eritromicina, que inhiben esta enzima, podría aumentar el riesgo de sufrir efectos secundarios perjudiciales del complemento alimenticio.

El zumo de pomelo tomarlo junto a la levadura roja de arroz podría aumentar el riesgo de sufrir efectos secundarios perjudiciales causados por este último.

Gemfibrozilo (Lopid) y Niacina. Tomar estos medicamentos para el colesterol con levadura roja de arroz podría aumentar el riesgo de padecer miopatía.

Medicamentos hepatóxicos, hierbas y suplementos, así como la Hierba de San Juan, la conocida como el antidepresivo natural por excelencia, podría reducir la eficacia de la levadura roja de arroz.

Tener colesterol elevado es un factor de riesgo muy alto de padecer un accidente cardiovascular porque favorece lo que se conoce con el nombre de ateroma. Un ateroma no es más que una masa de grasa, colesterol y otras sustancias (placa) dentro y sobre las paredes de las arterias. Los ateromas restringen el flujo sanguíneo. También pueden explotar y desencadenar un coágulo sanguíneo.

Por esta razón tenemos que mantener a raya los niveles de colesterol por debajo de los 200 mg/dl.

Entre 200 mg/dl y 239 mg/dl se considera que está elevado o en el límite de lo aconsejable, por lo que se aconseja controlarlo con una dieta saludable y ejercicio.

Entre estos valores es cuando se puede recomendar el uso de la levadura roja de arroz. Llegados a este punto el consejo farmacéutico resulta muy eficaz. 

Cuando los niveles de colesterol total están por encima de 240 mg/dl se valoran otras medidas farmacológicas o dietéticas.

De todas maneras, si solo el colesterol está elevado pero la presión arterial o la glucosa en sangre están dentro de la normalidad, debe insistirse en las medidas dietéticas para controlarlo sin recurrir a fármacos como las estatinas.

Comentarios de este post