Prevenir mejor que curar

Prevenir mejor que curar

Buenos días a todos, os quería hablar un poquito de algo que creo que debería estar presente en todas aquellas personas que buscan llevar una vida saludable, sobre todo aquellos que ya tenemos una cierta edad…

Hoy resulta que estoy indignado con algunos, mejor dicho, estoy ansioso y muy preocupado… porque hay cosas que se escapan a toda lógica. 

El caso es que el otro día vino a la farmacia una persona de unos 40 años, con un problema circulatorio en uno de sus tobillos… se le había hinchado al parecer sin motivo aparente. Hasta aquí todo transcurría con total normalidad, sin embargo, el problema se presentó cuando preguntándole para saber cuál podría ser la causa de esa inflamación me enteré qué llevaba 20 años sin hacerse un análisis en el médico. ¡20 p*** años! Él venía muy preocupado y cabizbajo, pero sinceramente más preocupado me quedé yo después de escuchar semejante salvajada.

Vamos a ver… a ver si yo lo entiendo bien… llevamos el coche al taller cada cierto tiempo, pagamos las facturas de teléfono, de agua, de gas y de luz religiosamente todos los meses del año, tenemos hijos y los llevamos al colegio todos los días y al médico (unos más que otros) cada cierto tiempo cuando lo necesitan, compramos comida todas las semanas y vamos al trabajo todos los días, es decir, asumimos responsabilidades. ¿Y es tan difícil entender lo que significa asumir responsabilidades?

No sé por qué h*** esto es tan difícil de hacer. No lo puedo entender, lo siento. Pero… ¡si es que no cuesta nada!, carajo. 

Media tarde es suficiente para dedicarle un rato y quedarte tranquilo.

¿Qué es media tarde para ti?, ES IR A DOS TIENDAS A COMPRARTE ROPA, O IR A RENOVARTE EL DNI, O HACERTE UNAS MECHAS EN LA PELUQUERÍA DE TURNO, pero ir al médico a hacerte un simple chequeo, ¡BUFF! ¡qué pereza! Pues bien, no sabes la importancia que tiene eso y la repercusión sanitaria que puede llegar a alcanzar un simple análisis de sangre. Así que j*** hazte un p*** chequeo de forma habitual y que no pasen tantos años, por favor.  

Dicho esto, y perdona que me ponga así, pero ES QUE me enciendo con estos temas, TODOS estamos obligados a hacernos los siguientes chequeos médicos:

CONTROL DE PESO 

ELECTROCARDIOGRAMA

MARCADORES TUMORALES

ANÁLISIS DE ORINA COMPLETO 

CONTROL DE LA PRESIÓN ARTERIAL

RADIOGRAFÍA DE TÓRAX 

ECOGRAFÍA ABDOMINAL, RENAL Y TIROIDEA

ANÁLISIS SANGUÍNEOS DONDE SE DETALLE UN HEMOGRAMA COMPLETO, HEPATOGRAMA COMPLETO, IONOGRAMA, FUNCIÓN RENAL, GLUCEMIA, HEMOGLOBINA GLICOSILADA, PERFIL LIPÍDICO BÁSICO, PERFIL TIROIDEO, Y SEROLOGÍA DE INFECCIONES VÍRICAS.

ESPIROMETRÍA 

Si tenemos entre 18 y 35 años los haremos cada 2 años más o menos sin obsesiones y si somos mayores de 40, los haremos ¡ANUALMENTE!, ¿ha quedado claro?, lo repito, ¡ANUALMENTE!

Si eres mujer de más de 40 años tendremos que añadir:

MAMOGRAFÍA

Y si eres hombre de más de 40 años:

EXAMEN DE PRÓSTATA

Y finalmente, seas hombre o mujer mayor de 65 años entonces:

EXAMEN PARA DETERMINAR OSTEOPOROSIS

COLONOSCOPIA

Esto es lo básico de lo básico, lo fundamental, a partir de ahí puede haber modificaciones en función de las necesidades y de lo que crea conveniente el médico

La táctica del avestruz (meter la cabeza debajo de la tierra y hacer como si nada) no es nada recomendable. Creer que no nos va a pasar nada es vivir demasiado alegremente. Hay una película que esto lo enfoca muy bien, se llama KIDS (1995). Después de verla seguro que pides cita con tu médico y si ya la has visto tenla presente, a todos nos pasan cosas, y aquí no hay excepción alguna.

Cuídate mucho y piensa que saber las cosas a tiempo es el primer paso para recuperarse.

  

Comentarios de este post