4 remedios naturales que funcionan para la infección de orina

4 remedios naturales que funcionan para la infección de orina

Una infección de orina es un momento angustioso que te puede llevar a tomar decisiones desesperadas para solucionarla. Desde amenazas al farmacéutico por su negativa a dispensar un antibiótico sin receta hasta alguna que otra palabra mal sonante hacia el médico porque su lista de espera impide que te pueda atender como es debido.

Las infecciones de orina, aunque te parezca una crueldad no son una urgencia médica, salvo excepciones claro, pero en principio no son una urgencia, lo que ocurre es que las molestias son tan dolorosas a veces, que el desamparo que nos provoca, a algunos nos hace perder la cabeza.

En la película de Brazil (1985), Robert De Niro hace el papel de un fontanero clandestino que repara tuberías en los sistemas de calefacción de las casas a las que va. Se llama Harry Tatel, y trabaja a espaldas del gobierno, pero la desesperación del protagonista por solucionar el problema en su sistema de aire acondicionado hace que, ellos dos se jueguen incluso sus vidas para solventar este simple contratiempo, pero tranquilo, no vas a necesitar llegar a ese extremo para solucionar tu problema. “Tus tuberías” puedes mantenerlas limpias si tomas cualquiera de estos remedios que te expongo a continuación. 

1.- La gayuba.

Importante por su alta concentración de una sustancia llamada arbutósido que tiene propiedades antibacterianas sobre todo contra Escherichia coli, una bacteria asidua a este tipo de infecciones. 

2.- D-Manosa.

Azúcar presente en plantas y frutas que evita el poder adherente de las bacterias “a pegarse” a las paredes de los vasos por lo que se consigue evitar la proliferación de microorganismos en las vías urinarias. 

3.- Ya lo conoces seguro, si no… ¿en qué mundo vives?

Los arándanos rojos.

Poseen el mismo mecanismo de acción que la D-Manosa pero presenta más versatilidad a la hora de ser ingerida. Se presenta en pastillas, jarabe o polvo pero lo más importante es que debe tener 36 mg de proantocianidinas (lo que hace que el arándano rojo sea un auténtico killer de bacterias)

4.- Infusiones que aumenten la diuresis.

Aumentar el volumen de orina y la frecuencia urinaria resulta muy beneficioso a la hora de luchar contra las infecciones de orina, de esta forma totalmente natural se eliminan las bacterias del tracto urinario. 

Beber mucho líquido es vital cuando se tienen este tipo de infecciones. 

Lo bueno de estos remedios naturales es que, a parte de tratar la sintomatología tan molesta de las cistitis, son muy bien tolerados por el organismo y a penas presentan contraindicaciones importantes, eso sí, si estás embarazada o presentas alguna patología previa es mejor que lo consultes con tu médico de cabecera antes de tomar alguno de estos medicamentos naturales.  

Me gustaría puntualizar algo que creo que es muy importante a la hora de poder diagnosticar una cistitis, existen algunas ETS (enfermedades de transmisión sexual) que se manifiestan con una sintomatología muy parecida a la de las cistitis, por eso es fundamental conocer el historial del paciente para saber si pudiera tratarse de alguna de estas enfermedades antes de establecer cualquier tratamiento empírico. Así como ya te he dicho algunas veces, no te automediques y consulta con tu agente sanitario de confianza. 

Que pases un buen día.  

Comentarios de este post